Cultura Viva Comunitaria y Políticas Culturales
Un espacio de diálogo y exposición en torno a los procesos de Cultura Viva y las políticas públicas de base comunitaria, que cuenta con la participación y experiencia de representantes gubernamentales, activistas y gestores/as culturales comunitarios/as de la región.
PARTICIPANTES
PANEL 1
14 hs (ARG-BRA-URY-CHL), 12 hs (COL-ECU-MEX-PER), 11 hs (CRI-SLV), 19 hs (ESP)
María Emilia de la Iglesia (Argentina)
Fundadora de Cooperativa la Comunitaria y exdirectora de Cultura del Municipio de Rivadavia. Integrante del MCVC Argentina.
Luis Alberto Sevillano (Colombia)
Director de Poblaciones del Ministerio de Cultura.
Carolina Picado Pomarth (Costa Rica)
Directora del Taller Nacional de Teatro del Teatro Melico Salazar. Integrante del MCVC Costa Rica.
Carlos La Rosa (Perú)
Director de Artes del Ministerio de Cultura.
Moderadora
Marianela Riquelme (Chile)
Encargada de Fortalecimiento de Organizaciones Culturales Comunitarias del programa Red Cultura del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
PANEL 2
17 hs (ARG-BRA-URY-CHL), 15 hs (COL-ECU-MEX- PER), 14 hs (CRI-SLV), 22 hs (ESP)
Diego Benhabib (Argentina)
Coordinador del programa Puntos de Cultura de la Secretaría de Gestión Cultural del Ministerio de Cultura.
Esther Hernández Torres (México)
Directora general de Vinculación Cultural de la Secretaría de Cultura de México.
André de Paz (Guatemala)
Exencargado de Cultura Viva del Ministerio de Deportes y Cultura. Integrante del MCVC Guatemala y Red Maraca.
Paola de la Vega (Ecuador)
Especialista en gestión cultural crítica y políticas culturales. Coordinadora de la Maestría en Gestión Cultural y Políticas Culturales de la Universidad Simón Bolívar. Integrante del MCVC de Ecuador.
Moderador
Emiliano Fuentes Firmani (Argentina)
Secretario Técnico de IberCultura Viva.