Encuentro de Redes
  • Home
  • Conversatorios
  • Seminarios
  • Muestra de cine
  • Muestra de títeres
  • Noticias
  • Eventos anteriores
  • Buscar
  • Menú Menú

POLÍTICAS CULTURALES Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA

El seminario virtual “Políticas culturales y participación ciudadana” es una colaboración del programa IberCultura Viva con la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO), sede de Argentina, en el marco de la articulación del curso de Posgrado Internacional en Políticas Culturales de Base Comunitaria que se dicta desde 2018. 

Este espacio de formación y debate reúne nociones de políticas culturales, con especial énfasis en las cuestiones de derecho, ciudadanía, y comunidad, analizando el rol del Estado y los movimientos sociales y los/as ciudadanos/as como agentes de transformación.

DOCENTES

Belén Igarzábal

FLACSO Argentina
0

Doryan Bedoya

Red Maraca - Movimiento de CVC
Colombia
0

Marcela País Andrade

Universidad de Buenos Aires
Argentina
0

Paula Mascías

FLACSO Argentina
0

Víctor Vich

Pontificia Universidad Católica del Perú
0

MÓDULOS

1. Políticas Culturales

Esta clase hace un recorrido sobre las nociones de políticas culturales haciendo especial énfasis en las cuestiones de derecho, ciudadanía, y comunidad. Se abordarán las siguientes temáticas: Políticas culturales y ciudadanía, culturas y territorio, estado y organizaciones sociales, derechos culturales, políticas culturales y comunidades.

Docentes: Paula Mascías / Belén Igarzabal (Argentina)

2. Cultura de Base Comunitaria

En esta clase se propondrán los principales debates y teorías existentes en torno a las políticas culturales de base comunitaria. Cultura viva comunitaria. Historia y conceptualización, nuevas formas de organización cultural comunitarias, incidencia política de las organizaciones culturales comunitarias, abordaje e intervención en territorio. 

Docente: Doryan Bedoya (Colombia)

3. Estrategias culturales y políticas de desarrollo

Esta clase busca examinar los procesos de toma de decisión y el diseño de estrategias de desarrollo basadas en proyectos y políticas culturales. Para ello se reflexiona sobre el componente político de las decisiones y su irreductibilidad, al tiempo que se problematiza el vínculo entre cultura y desarrollo y se analizan estrategias de transformación basadas en la potencialidad de la cultura.

Docente: Víctor Vich (Perú)

4: Herramientas de planificación y participación social

En esta clase exploramos herramientas diversas para la planificación de acciones en territorio que permiten diseñar un abordaje complejo y en forma de nodos. En conjunto estas herramientas permiten construir tramas significativas para el desarrollo de las ciudades con toda su potencia, reconociendo, en primera instancia, lo que ya existe.

Docente: Marcela País Andrade (Argentina)

INSCRIPCIONES
© Copyright - Encuentro de Redes - powered by Enfold WordPress Theme
Desplazarse hacia arriba