Ciclo de Cine I“Cine comunitario. De la visión ancestral hasta nuestros días”
Del 13 al 19 de septiembre
Esta selección de contenidos incluye proyectos que trabajan desde el ojo colectivo un cine comprometido con las realidades sociales y culturales, el desarrollo y fortalecimiento de la cultura e identidad y la defensa de sus derechos fundamentales.
Participan:
Colectivo de comunicaciones Kuchá Suto de San Basilio de Palenque (Colombia)
Ciclo de Cine II“Cine comunitario, Cine de niñxs y para niñxs y adolescentes”
Del 13 al 19 de septiembre
Proyección en línea de trabajos que utilizan la herramienta del video participativo como las video cartas, animación, cortos y otros lenguajes como expresión colectiva de niñas, niños, y adolescentes.
Participan:
Observatorio de periferias / Laboratorio de Antropología visual UAM-I (México)
Ciclo de Cine III“Cine y audiovisual comunitario con perspectiva de género”
Del 20 al 26 de septiembre
Esta selección de trabajos tiene la intención de acercar proyectos realizados por creadorxs, activistxs y colectivxs de la imagen quienes cuestionan la construcción social, cultural y psicológica que determina el concepto de mujer, hombre y de otras categorías no binarias o normativas.
Participan:
MIAU (Muestra Itinerante de audiovisual ultrafeminista) (Chile)
Ciclo de Cine IV“Series web comunitarias y transmedia”
Del 20 al 26 de septiembre
Las plataformas digitales no solo nos brindan una alternativa de exhibición audiovisual sino la generación de nuevas narrativas; muchas de las veces el internet y otros lenguajes han servido para brindar un espacio interactivo de inclusión para personas de distintas edades que tradicionalmente no tienen el acceso a contenidos que generen pensamiento crítico desde el audiovisual.
Participan: