Encuentro de Redes
  • Home
  • Conversatorio
  • Seminarios
  • Mostra de Cine
  • Mostra de titeres
  • Noticia
  • Pesquisa
  • Menu Menu

Estudios Sobre Cultura Comunitaria

Las políticas culturales de base comunitaria (PCBC) se han convertido en los últimos años en un objeto de estudio con interés en la investigación académica de varias disciplinas tanto de las ciencias sociales como de las ciencias humanas. Desde las formas de  producción o creación de significados en el campo popular, hasta la relación de entre prácticas culturales y participación social, pasando por las dinámicas de articulación social y la relación con el hábitat y el ambiente, los Estudios sobre Cultura Comunitaria se presentan como un importante auxiliar para diseño y la implementación de las PCBC en Iberoamérica.

PARTICIPANTES

Andrea Mata Benavides

Universidad de Costa Rica
Costa Rica
0

Carlos Bonfim

Universidade Federal de Bahia
Brasil
0

Damián Del Valle

GT CLACSO Artes, Educación y Ciudadanía
Argentina
0

Eduardo Nivón Bolán

Universidad Autónoma Metropolitana
México
0

Elodie Bordat-Chauvin

Universidad Paris 8
Francia
0

Jaron Rowan

Centro Universitario de Diseño de Barcelona (BAU)
España
0

Juan Aranovich

Dirección Nac. de Formación Cultural / MINC Argentina
0

Luisa Velázquez Santiago

Universidad de Guadalajara
México
0

Marielba Herrera Reina

Red de Estudios Afrocentroamericanos
El Salvador
0

Nicolás Lozano Galindo

University of London
Colombia
0

Rosario Lucesole

Programa IberCultura Viva / MINC Argentina
0

Tomás Peters

Universidad de Chile
Chile
0

Valeria López López

Dirección de Animación Cultural / SECULT México
0

PANEL 1

14 hs (ARG-BRA-URY-CHL), 12 hs (COL-ECU-MEX-PER), 11 hs (CRI-SLV), 19 hs (ESP)

Damián Del Valle (Argentina)
Coordinador del Grupo de Trabajo CLACSO Artes, Educación y Ciudadanía.

Nicolás Lozano Galindo (Colombia)
Ex coordinador técnico del Centro Regional para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de América Latina (CRESPIAL-UNESCO).

Marielba Herrera Reina (El Salvador)
Presidenta de la Red de Estudios Afrocentroamericanos.

Eduardo Nivón Bolán (México)
Doctor en antropología. Especialista en movimientos sociales, políticas culturales y cultura urbana.

Elodie Bordat (Francia)
Doctora en Ciencias Políticas y directora de la Maestría de Política y Gestión de la Cultura en el Institut d’Etudes Européennes de la Universidad Paris 8.

Moderadora

Valeria López López (México)
Directora de Animación Cultural de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México.

PANEL 2

17 hs (ARG-BRA-URY-CHL), 15 hs (COL-ECU-MEX-PER), 14 hs (CRI-SLV), 22 hs (ESP)

Juan Aranovich (Argentina)
Director nacional de Formación Cultural del Ministerio de Cultura.

Carlos Bonfim (Brasil)
Doctor en Integración de América Latina y coordinador del grupo de investigaciones en Prácticas Artísticas y Pensamiento Crítico en América Latina en la Universidade Federal de Bahia.

Tomás Peters (Chile)
Doctor en Estudios Culturales y docente del Instituto de la Comunicación e Imagen de la Universidad de Chile.

Andrea Mata Benavides (Costa Rica)
Doctoranda en Ciencias Sociales (FLACSO). Docente de la Escuela de Artes Dramáticas de la Universidad de Costa Rica.

Luisa Velázquez Santiago (México)
Maestrante en Desarrollo y Gestión Cultural Universidad de Guadalajara.

Jaron Rowan (España)

Director de Investigación y coordinador de la Unidad de Investigación y Doctorado de BAU, Centro Universitario de Diseño, en Barcelona.

Moderadora

Rosario Lucesole (Argentina)
Consultora de Proyectos en Ibercultura Viva.

© Copyright - Encuentro de Redes - powered by Enfold WordPress Theme
Scroll to top